Portafolio digital

Portafolio digital

Freelancers

Los portafolios digitales normalmente son asociados con artistas, diseñadores y fotógrafos, sin embargo, realmente casi cualquier profesión se puede beneficiar de tener un portafolio digital. 

En el mercado laboral de hoy en día, no es necesario compilar una colección impresa de tu trabajo, hoy en día es mejor crear una página web y mostrar tu portafolio de trabajo en línea.

En esencia, un portafolio digital es una compilación de tu mejor trabajo: los proyectos que ejemplifican tus cualidades, capacitación y experiencia. Armado con este recurso, puedes llamar la atención de reclutadores de trabajo, obtener nuevas oportunidades laborales y reforzar tu credibilidad en la industria.

En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer un portafolio digital paso a paso, e incluso te compartimos algunos ejemplos de increíbles portafolios de trabajo para que te inspires.

Qué es un portafolio digital?

Un portafolio es la compilación de tus mejores trabajos, se usa para compartir con potenciales empleadores o clientes un poco de lo que haces, y así puedan conocer mejor tus habilidades y forma de trabajar. Un CV le dice al mundo lo que haces, mientras que tu portafolio muestra cómo lo haces.

Piensa que es mucho más probable que alguien quiera trabajar contigo si le muestras evidencias de lo bueno que eres. Tu portafolio debe transmitir tu estilo y tu esencia como profesional, así que asegúrate de elegir con cuidado los elementos que quieres presentar.

Además, un portafolio online, es uno de esos tipos de páginas web que ofrece inspiración a las personas que podrían querer trabajar contigo. Cuando les presentas ejemplos convincentes de tu trabajo, tu audiencia puede imaginar mejor los tipos de proyectos que puedes crear para ellos. Las ventajas de tener tu portafolio online son infinitas.

Al compartir tu trabajo con el mundo vas construyendo tu presencia y autoridad en el medio, y es mucho más fácil para las personas encontrarte y contactarte para oportunidades profesionales.

Qué debe incluir un portafolio digital?

Al crear tu portafolio digital, usa esta lista de lo que debes de incluir para que no te falte nada:

-Una pequeña biografía de ti: Es momento de presentarte con los lectores, escribe una biografía corta de quién eres, tus intereses, tu trayectoria e incluso tu misión personal.

-Tu curriculum vitae: Agregar tu CV al portafolio respalda tu trabajo con tu experiencia. Asegúrate de incluir toda la información relevante. Necesitas ayuda con tu CV?

-Datos de contacto: Si el objetivo de tu portafolio es conseguir clientes o empleo, asegúrate de que sea fácil contactarte. Agrega todos los datos de contacto que sean importantes para tu tipo de trabajo, como tu teléfono, tu correo electrónico, y el link a tu cuenta de Linkedin o Instagram.

-Ejemplos de tus mejores creaciones: Esta es la sección más importante de tu portafolio. Elige tus obras más exitosas y agrega una breve explicación del proceso y metodología que utilizaste para llegar a ellas.

-Testimonios web: Tus clientes aman el trabajo que haces? ¡Genial! Compartir las opiniones de personas con las que has trabajado antes aumentan la credibilidad de tu portafolio y ayudan a darle más peso.

-Premios y reconocimientos: Si tu trabajo ha ganado algún premio, mención en medios o reconocimiento, este es el mejor momento para compartirlo. Agrega links o publicaciones si es que las tienes.

Cómo hacer un portafolio de trabajo?


Ahora que ya sabes qué es un portafolio digital y qué debes incluir en uno, es momento de ponernos manos a la obra. Sigue estos pasos para crear un portafolio de trabajo online.

-Elige la plataforma que vas a utilizar

-Crea una página de inicio atractiva

-Escribe una sección “Acerca de ti” fuerte

-Muestra tus mejores creaciones

-Explica tu proceso de trabajo

-Agrega tus datos de contacto  

01. Elige la plataforma que vas a utilizar

Al crear una página web para tu portafolio, estás facilitando que potenciales clientes o empresas te encuentren y quieran trabajar contigo. Si no estás seguro de cómo crear una página web desde cero, una manera rápida y sencilla de empezar es usar una plantilla para portafolio web que contenga el diseño y los elementos para un portafolio online.

Hay diferentes plataformas para crear páginas web, busca una que sea fácil de usar y que cubra tus necesidades como profesional.

02. Crea una página de inicio atractiva

A medida que creas el sitio web de tu portafolio de trabajo, ten en cuenta que la página de inicio a menudo forma la primera impresión de tu audiencia sobre tu marca personal. La página de inicio de tu web debe comunicar tu mensaje principal al instante.

Perfecciona el diseño de tu página de inicio y deja claro quién eres y qué haces desde el principio. Agrega una frase corta presentándote como persona y profesionalmente. Tu página debe de ser visualmente atractiva y fácil de navegar. No sobrecargues tu sitio con textos muy largo o imágenes demasiado fuertes, y utiliza un diseño que represente tu estilo.

Recuerda que tu objetivo no es que los visitantes se queden en tu página de inicio, sino que vean tu trabajo y te contacten. Utiliza CTAs o llamados a la acción, para dirigir a los visitantes hacia donde tú quieras, agregando botones como “Conoce mi trabajo” o “Contáctame” que inviten a los visitantes a hacer clic.

03. Escribe una sección “Acerca de ti” fuerte

Similar a una página de quiénes somos, dónde las empresas hablan de su misión y sus valores, debes agregar una sección acerca de ti. Como lo indicamos anteriormente, esta es tu oportunidad de hablar sobre ti y por qué haces lo que haces.

Esta sección debe resumir tu experiencia profesional y resaltar tus logros de una manera que te diferencie de tu competencia. Idealmente, explica cómo llegaste a donde estás hoy y el propósito detrás de tu trabajo. Asegúrate de agregar tu CV y links relevantes a Linkedin, Instagram, Youtube, etc.

También, es buena idea incluir testimonios de clientes anteriores para darle credibilidad a tu trabajo, así como los diferentes tipos de servicios que ofreces.

04. Muestra tus mejores creaciones

Aquí entra lo más importante de tu portafolio, los ejemplos de tu trabajo. Comienza creando una página separada llamada “Portafolio” o “Trabajo”, este va a ser el lienzo para presentar tus proyectos más exitosos.

Seguramente tienes muchos proyectos de los cuales elegir. En vez de tratar de mostrarlos todos, elige cuidadosamente aquellos que representan, de la mejor manera, lo que eres capaz como profesional. Recuerda, la calidad es mayor que la cantidad en este caso.

Como te imaginarás, los visitantes no quieren tener que ver decenas de proyectos hasta encontrar el mejor; e incluso un análisis a profundidad de tus mejores 5 proyectos es más atractivo que mostrar superficialmente 50 de ellos.

Si estás en una industria donde se miden los resultados como marketing digital, puedes agregar las métricas más importantes para mostrar tus resultados, y no olvides siempre usar fotos y videos de alta calidad. Si no estás seguro de cómo elegir qué trabajos mostrar en tu portafolio, considera esto:

-Prioriza ejemplos con excelentes resultados: Al revisar ejemplos de tu trabajo, selecciona aquellos proyectos en los que tuviste mayor éxito.

-Muestra tus ideas más innovadoras: Quizás creaste un logo disruptivo para una empresa, o introdujiste a tu cliente a un nuevo mercado para promocionar su producto. Estas ideas son dignas de compartir y te harán sobresalir de tu competencia.

05. Explica tu proceso de trabajo

Elegir tus mejores trabajos puede ser el paso más difícil de todos, pero no es el último. Para hacerle justicia a tu experiencia, tendrás que explicar el contexto de cada proyecto. Puedes colocar estas explicaciones a un lado de los ejemplos, o compartir casos de estudio y otros artículos de interés en un blog dentro de tu página web.

Al compartir tu proceso de trabajo, asegúrate de incluir los siguientes elementos:

-El objetivo detrás de cada proyecto.

-Una descripción general del proceso de trabajo de inicio a fin.

-Tu rol y responsabilidades.

-Si es relevante, los retos con los que te enfrentaste, y cómo los superaste.

06. Agrega tus datos de contacto

Finalmente, incita a que los visitantes se pongan en contacto contigo, poniendo tus datos de contacto en diferentes lugares en tu sitio que sean fáciles de acceder, como por ejemplo el pie de página, la sección acerca de ti o agrega una página de contacto.  

Es importante agregar un formulario de contacto en tu sitio, de esta manera los visitantes no tienen que copiar y pegar tu correo electrónico en otra pantalla, y podrán enviar un mensaje directamente a través de tu sitio web.

Cómo compartir un portafolio de trabajo?

Felicidades, ya tienes tu portafolio de trabajo listo! Es momento de compartirlo en tu perfil de Workgou. Agrega el link de tu perfil de Workgou a las diferentes plataformas en las que te comunicas con tus clientes, como redes sociales, tarjetas de presentación, la firma de tu correo electrónico, tu CV y tu Linkedin.